Contenidos
MÓDULO I: Conceptos clave.
- Tema 1: El ser humano y la comunicación. ¿qué es comunicación? ¿qué es comunicarse?
- El lenguaje desde el nacimiento: desarrollo de la comprensión y la expresión.
- El proceso de comunicarse.
- Los elementos que forman parte de la comunicación.
- Los tipos de comunicación.
- Las funciones de la comunicación y los estilos comunicativos.
- Barreras que interfieren, complican e impiden la comunicación.
- Tema 2: Comprender la importancia y los orígenes del concepto de habilidades comunicativas.
- Las habilidades comunicativas en el proceso de socialización: ser seres sociales desde el nacimiento y la comunicación como instrumento principal.
- Las habilidades comunicativas desde la perspectiva del aprendizaje: la imitación, la observación, el refuerzo y la experiencia. Principales teorías y modelos para la reflexión.
- Principales modelos de estudio de la comunicación: conocer el pasado para entender el presente.
MÓDULO II: Las habilidades comunicativas como parte de la inteligencia interpersonal.
- Tema 3: Habilidades comunicativas de recepción.
- Escuchar activa y empáticamente.
- El empleo de la comunicación no verbal para reforzar.
- La inteligencia emocional como validación de la comprensión.
- Leer y además entender.
- Tema 4: Habilidades comunicativas de emisión.
- Ser capaz de cuidar los elementos de la comunicación: el mensaje, el canal y el receptor.
- La comunicación no verbal: expresando más con la acción que con la palabra.
- La asertividad, la credibilidad y el respeto como forma de comunicación efectiva.
- Escribir y además expresarse.
MÓDULO III: Las habilidades comunicativas en el entorno profesional.
- Tema 5: Las habilidades comunicativas en el ámbito profesional.
- Las bases de la influencia interpersonal: influencia, cualidades personales y relaciones eficaces.
- Ganar mediante la cooperación: desarrollar relaciones equilibradas.
- Gestionar el conflicto, la adversidad y la confrontación.
- Las habilidades comunicativas para la negociación asertiva.
- Tema 6: Reforzar mis habilidades comunicativas. Conocerse mejor para comunicarse mejor
- Mis puntos fuertes y áreas de mejora: identificar actitudes efectivas e inefectivas, potenciar el sistema de valores, generar confianza.
- La comunicación intrapersonal, sincronizar la comunicación verbal y no verbal con PNL para comunicar de forma abierta y eficaz.
- Hacerse entender mediante la asertividad: técnicas y recursos.
Aplicaciones
- Ampliar los conocimientos, habilidades y técnicas de la comunicación.
- Dominar las claves de la comunicación verbal y no verbal para lograr nuestro objetivo. Ser capaz de convencer con nuestro discurso.
- Tomar conciencia de la importancia que tiene hoy en día la fluidez de la comunicación para las empresas.
- Aprender estrategias de acción efectivas para conseguir el objetivo de la negociación.
- Conseguir solucionar problemas y conflictos de la mejor manera posible a través del conocimiento de las distintas estrategias de comunicación.